martes, 31 de julio de 2018
lunes, 30 de julio de 2018
Galicia termina en 9ª posición en el Interautonómico Absoluto Masculino 2018
Ganó la final del 2º flight contra Aragón por un ajustado
3-2
El C.G. des Iles Borromees, Italia, ha sido el
escenario deportivo de la celebración de una de las pruebas del Alps
Tour, que ha tenido lugar los días 26 al 28 de julio.
Santiago Tarrio, jugador profesional gallego del C.G. Val
de Rois, ha hecho gala de su impresionante nivel de juego, finalizando en
un excelente segundo puesto, con un resultado final de 201
impactos (doce bajo par). El primer día Santiago entregó una tarjeta de 71
golpes, resultado que mejoró sobradamente los dos últimos días, con sendas
vueltas de 65 golpes, que le llevaron a lograr la segunda posición en la
competición.
Tarrío sigue liderando así la lista de ganancias del Alps
Tour y se encuentra cada vez más cerca de lograr el salto al prestigioso
Challenge Tour. Desde la Federación le transmitimos nuestra más sincera
enhorabuena por sus éxitos y estamos seguros de que seguirá cosechando nuevos
triunfos.
Sigue liderando la lista de ganancias del Alps Tour y cada
vez se encuentra más cerca de conseguir participar en el Challenge Tour
Entre los días 25 y 29 de Julio se celebró en el Club de
Campo de Laukariz (Bilbao), el Campeonato Interautonómico de España
Absoluto Masculino 2018, en donde el equipo gallego formado por los
jugadores Andrés Freire Segrelles, Alejandro Nimo Piñeiro, Antonio
Medrano Caneda, Jorge Ramos Casariego, Iñigo Maruri Aldaz y Jaime Canal Campos,
y dirigidos por el técnico, Javier Catoira, consiguió la 9ª
posición gracias, en parte, al buen hacer en la fase match play.
Durante las dos primeras jornadas (fase
medal – play) el equipo luchó para conseguir el objetivo de entrar en el 1º
flight pero los resultados obtenidos no fueron suficientes y finalmente se
tuvieron que conformar con el puesto 13, un puesto que los colocaba en la parte
difícil del cuadro.
Con las eliminatorias por jugar y con el único objetivo de
ganar el 2º flight, el
Tarrío finaliza en segunda posición en la prueba del Alps Tour de Iles Borromees
Sigue liderando la lista de ganancias del Alps Tour y cada
vez se encuentra más cerca de conseguir participar en el Challenge Tour
El C.G. des Iles Borromees, Italia, ha sido el
escenario deportivo de la celebración de una de las pruebas del Alps
Tour, que ha tenido lugar los días 26 al 28 de julio.
Santiago Tarrio, jugador profesional gallego del C.G. Val
de Rois, ha hecho gala de su impresionante nivel de juego, finalizando en
un excelente segundo puesto, con un resultado final de 201
impactos (doce bajo par). El primer día Santiago entregó una tarjeta de 71
golpes, resultado que mejoró sobradamente los dos últimos días, con sendas
vueltas de 65 golpes, que le llevaron a lograr la segunda posición en la
competición.
Tarrío sigue liderando así la lista de ganancias del Alps
Tour y se encuentra cada vez más cerca de lograr el salto al prestigioso
Challenge Tour. Desde la Federación le transmitimos nuestra más sincera
enhorabuena por sus éxitos y estamos seguros de que seguirá cosechando nuevos
triunfos.
Fuente fotografía, el periodigolf.com
miércoles, 25 de julio de 2018
Mª Jesús Rodríguez y Pedro Mettler fueron los vencedores de la 7ª edición del torneo OCA Maragogi disputado en Augas Santas
El pasado fin de semana se disputó la 7ª edición del torneo
OCA Maragogi en el que se dieron cita 163 jugadores que competían por las tres
primeras plazas hándicap de cada una de las dos categorías.
La prueba se
disputó durante la jornada del viernes, sábado y domingo, siendo la vencedora
en la primera categoría (hasta hándicap exacto 15,5) Mª Jesús Rodríguez de Ría de
Vigo con 40 puntos, seguida de Pedro Mosquera de Augas Santas con 39 puntos y
de Ruben López de Miño Golf. En la segunda categoría el vencedor fue Pedro
Mettler de Mondariz, seguido de Luis Mosquera de Augas Santas, ambos con 42
ptos., siendo la tercera plaza para Roberto Martíns de la Federación gallega
con 40 puntos.
El próximo torneo en el OCA Augas Santas será la Prueba del
Circuito COPE que se disputará el sábado 4 de agosto.
V TORNEO APADRINA UN HOYO EN EL HÉRCULES CLUB DE GOLF– 27 y 28 de JULIO
Si todavía no te has anotado al V TORNEO APADRINA UN
HOYO, ¡no te lo pienses más! Como ya te adelantamos hace unos días, a
mayores de los PREMIOS PRINCIPALES del torneo ( 3
carros eléctricos para los primeros clasificados de
cada categoría y 2 bolsas de palos para los segundos)
el TORNEO APADRINA contará con un montón de PREMIOS ESPECIFICOS en
algunos hoyos del campo, por cortesía de nuestros PADRINOS.
En el
CARTEL ADJUNTO puedes consultar con todo detalle los premios y la forma de
conseguirlos en cada hoyo, pero contaremos con ZAPATOS, CORTAVIENTOS,
POLOS, BOLAS, PUTTERS, VALES DESCUENTO, WEDGES, LATAS DE ACEITE DE OLIVA, GAFAS
DE SOL POLARIZADAS, BOLSAS DE PALOS, DECIMO DE LOTERIA, LOTES DE REGALOS y
algún que otro regalo más para el SORTEO que se llevará a cabo
al terminar la competición. El precio del torneo será de 15 € para
socio y de 35 € para no socio.
PEÑA
GLU GLU – GREENGOLF – ADE ASESORES – CORMETEC – LOTERIA SAN NICOLAS – OSRAM –
GYEMO – SEOANE ASESORES – LA SUPERPAPELERIA – COSNOR – MADERAS LAMELAS – ASEMCO
– OPTICAS SANCHEZ RUBAL – ATCO – CONSTRUTEC – MARINEDA SUMINISTROS – CENTER
COPY
martes, 24 de julio de 2018
Val de Rois gana la Ruta do Viño 2018
No hubo sorpresa en Augas Santas y Val de Rois se proclamó,
en el magnífico campo de Ferreira de Pantón, campeón de la IX edición de la
Ruta do Viño 2018. El equipo de Val de Rois que tan bien ha dirigido su capitán
Evaristo García ha sido el equipo más regular de la Ruta y por lo tanto el justo
vencedor de la misma. Ha contado con la mayor participación de todos los
equipos, 38 jugadores , y todos han brillado a gran altura.
Ciñéndonos a lo ocurrido en Augas Santas el equipo local
dominó la prueba de principio a fin como era de esperar. Belisario Montes con
41 puntos lideró la clasificación hándicap y José Luis Sánchez (Grande) la
scracht y sumó 39 puntos para la hándicap, los mismos que consiguió José
Vicente Solarat, mientras que su capitán Alberto Campos, Manuel
Vázquez y Filomena Pascuali aportaron 36 puntos cada
uno. Gran resultado para el simpático equipo de Augas Santas que terminaron la
Ruta en el quinto puesto.
El segundo lugar lo ocupó el equipo del Hércules que tras un
inicio de competición dubitativo en las últimas jornadas ha ido cogiendo el
ritmo a la competición y ha finalizado en tercer lugar a muy pocos puntos de
los primeros. En Augas Santas su mejor hombre fue Felix Roco con
37 puntos, secundado por Iván Calderón y Luis Nuñez con
36.

Val de Rois salvó los muebles y ganó la Ruta do Viño con
toda justicia, fundamentalmente por todo lo que había hecho antes de llegar a
Augas Santas, además de contar con una gran representación, tiene en sus filas
grandes jugadores. Quedó demostrado con el resultado de Eduardo Paz
Silva que jugó como invitado e hizo 38 puntos, quien lo supiera. Manuel
Andrés Castroconsiguió esos mismos puntos y su noveno jugador sumó más
puntos que el noveno de La Torre por lo que el empate les favoreció y lograron
ese cuarto puesto en Augas Santas que los catapultó al primer puesto de la
Ruta. Rois ha contado con grandes jugadores esta temporada, Evaristo
García, Francisco Aneiros, Antonina Del Río, José
Pérez España, Eduardo Paz, Manuel Andrés Castro, Victor
Moledo y Pablo Costa son los más representativos pero
hasta 38 que fueron los que jugaron a lo largo de las 10 jornadas, a todos la
mayor enhorabuena por esa nueva estrella.
El equipo de La Torre quedó en quinto lugar empatado con Val
de Rois pero ya he explicado que el empate no le favoreció. Gran temporada de
los herculinos que han quedando en el sexto puesto de la general. Ha sido un
placer contar con ellos por primera vez. Seguro que en ediciones futuras y una
vez asentado el equipo lucharán por los puestos más elevados de la Ruta. En
Augas Santas su mejor jugador fue José María Gonzalez Prida que
sumó 39 puntos, secundado por Tonecho Seoane con 38. Mención
especial para su capitana que, además de dirigir a su equipo con gran eficacia,
ganó el mejor aproach en el hoyo 10.

Y el séptimo puesto correspondió a los nazarenos de Narón,
puesto insólito para la calidad de este equipo pero que cuenta con una plantilla
corta y la falta de efectivos se nota a la hora de sumar puntos. Gran actuación
de Jesús Manuel Pérez Corgos que totalizó 39 puntos. Campomar
ha quedado en el cuarto puesto de la general.
El brillante ganador de la clasificación hándicap ha sido
Juan Manuel Pérez Alvite (Aero Club De Santiago) que,
lógicamente, ha sido el jugador más regular de la Ruta pero no le ha sobrado
nada a Juan ya que con un solo punto menos a quedado un grande de la
competición, Gumersindo Méndez Doce ( Campomar) que no le ha faltado
nada para compartir la corona y el tercer lugar ha correspondido a Santiago
Ruiz Tovar (Miño) que ha completado un final de Ruta apoteósico. A los
tres nuestra más efusiva enhorabuena.
El pasado año se hicieron 7 hoyos en uno. En esta edición
íbamos a terminarla a cero pero para que esto no ocurriera Luis Nuñez,
raro no verlo cada semana entre los premiados, lo consiguió en el 8 y nos salvó
de tamaña ofensa. La Ruta calidade.
La entrega de premios fue larga y hubo dos hechos a
destacar, por supuesto la proclamación de Val de Rois como campeón de la Ruta
2018, con entrega de la copa que lo acredita y de un arreglapiques
conmemorativo a cada uno de sus jugadores y la recogida de Belisario
Montes de su premio de ganador hándicap, a la oferta de dirigir unas
palabras a los jugadores pero el prefirió cantar una canción en gallego y lo
hizo con tanta ternura que el auditorio se vino abajo. Grande Belisario esto y
otras muchas cosas hacen de esta Ruta que sea hermosa.
Desde estas páginas queremos agradecer a todas las firmas
que nos han apoyado, Mar de Frades, Vía Romana, Tierras
Gauda, Bodegas Masaveu, Abadía da Cova, Rectoral
de Amandi y Gran Alanís. Además a la Federación
Gallega de Golf que todos los años nos obsequia con una caja de bolas
para cada participante. Nos gustaría que para el próximo año esta nómina fuera
más alta por lo que estamos abiertos a cualquier Patrocinio.
Agradecer las atenciones recibidas por todos los miembros de
OCA Augas Santas balneario de Ferreira de Pantón y por supuesto al equipo del
campo de golf , a todos muchas gracias y nos veremos en próximos eventos.
No quiero cerrar estas crónicas sin resaltar el buen rollo
que ha existido en esta Ruta do Viño, cada vez hay menos competición y más
camaradería, ganar es bonito pero juntarte con amigos cada 15 días mucho más.
Nos veremos en el encuentro con el País Vasco a principios
de septiembre, o en el Master en Octubre y sino en la Cesta de Navidad en
Diciembre.
La Crónica de Chema
lunes, 23 de julio de 2018
XVI Semana de Oro Joven
Marta Gª Llorca e Ignacio Mateo Fraga ganadores absolutos de
la competición.
La décimo sexta edición de la Semana de Oro Joven, celebrada
en el Real Aero Club de Vigo, estuvo marcada, en primer lugar por los
fantásticos resultados de los tres días de competición y también por el gran
ambiente que se generó en el campo de golf vigués gracias a la alta
participación, con más de 100 jugadores en total y por la presencia de
jugadores de otras comunidades autónomas.
El primer puesto de la general masculina estuvo disputado
hasta el final. Tras una estratosférica primera vuelta de 64 golpes (-6) del
jugador del RCG La Coruña, Ignacio Mateo Fraga, la victoria no se
le podía escapar y con dos vueltas finales de 71 y 73 golpes mantuvo el
liderato proclamándose campeón del torneo. Antonio Medrano Caneda consiguió
mantener la emoción hasta el último hoyo y, tras una primera vuelta de 73
golpes (+3), consiguió remontar posiciones con dos fantásticas vueltas de 68 y
69 golpes, consiguiendo el subcampeonato.
En la general femenina, la vencedora fue la jugadora
local, Marta García Llorca, que tras proclamarse subcampeona de
europa por equipos la semana pasada, llegaba como favorita a la competición y
así lo demostró. Tres vueltas de 72, 70 y 71 golpes le sirvieron para
ganar con comodidad. La segunda clasificada fue, en esta ocasión, la jugadora
del Golf Balneario de Mondariz, Alba González Fernández que,
con un torneo de menos a más (79, 74 y 75 golpes) consiguió el
subcampeonato.
Por categorías, los premiados fueron los siguientes:
- Ganador
absoluto scratch: Ignacio Mateo Fraga, 209 golpes
- Ganadora
absoluta scratch: Marta García Llorca, 213 golpes
- Ganador
Sub 18 scratch: Antonio Medrano Caneda, 210 golpes
- Ganadora
Sub 18 scratch: Ana Malia Pina Ortega, 222 golpes
- Ganador
Sub 14 scratch: Jose María Rozas Fernández, 220 golpes
- Ganadora
Sub 14 scratch: Alba González Fernández: 228 golpes
- Ganador
absoluto hándicap: Santiago Ulloa Ois, 194 golpes netos.
- Ganadora
absoluta hándicap: Jimena López – Boado San Martín, 201 golpes netos.
- 2º
clasificado absoluto scratch: Javier Calles Román, 216 golpes.
- 2ª
clasificada absoluta scratch: Natalia Gutierrez Fernández, 224 golpes.
- 2º
clasificado Sub 18 scratch: Jorge Ramos Casariego, 219 golpes.
- 2ª
clasificada Sub 18 scratch: Lucía Esteban Hernández-Ros, 235 golpes
- 2º
clasificado Sub 14 scratch: Nikolay Barrios Milioukov, 227 golpes.
- 2ª
clasificada Sub 14 scratch: Carmen Nimo Piñeiro, 236 golpes
- 2º
clasificado absoluto hándicap: Tomás Calvar Fernández, 195 golpes netos.
- 2ª
clasificada absoluta handicap: Paloma López-Chaves Perez, 206 golpes
netos.
- Ganador/a
Scratch 9 Hoyos: Hugo Rodríguez Díaz
- Ganador/a
Handicap 9 Hoyos: Rubén Pérez Del Río
- 2º
clasificado/a Scratch 9 Hoyos: Jorge Revenga Bengochea
- 2º
clasificado/a Handicap 9 Hoyos: Ana Gonzalez Fernandez
Desde la Federación Gallega de Golf queremos felicitar a
todos los premiados y sobre todo al Real Aeroclub de Vigo por el esfuerzo que
han puesto durante estos tres días para que todo saliese a la perfección. Ya
queda menos para la próxima edición del torneo que esperemos, mantenga al menos
el mismo nivel de competición.
Fuente: FGGOLF
lunes, 16 de julio de 2018
Vitoria acoge la última prueba del XI Circuito de Golf Cenor – Camino de Santiago
Este fin de semana, 162 golfistas se dieron cita en el Campo
de golf Larrabea, situado en Álava, un enclave único para disfrutar de un
paisaje de ensueño. Aunque las condiciones meteorológicas obligaron a parar la
prueba durante una hora, eso no ha impedido que los jugadores mostrasen sus habilidades en los 18 hoyos y
disfrutando de una parada técnica en el hoyo 9 para gozar de un pincho
acompañado de Martín Códax y las famosas “gildas” Albizabal.
Durante
la celebración de esta prueba los
asistentes mostraron su lado mas solidario, consiguiendo recaudar en el Hoyo
Solidario 515€. Este dinero irá destinado a la Asociación de Heteroplasia Ósea
Progresiva ASGPOH y a su proyecto que sirve de plataforma para el
estudio de esta enfermedad ultrarara y prestar apoyo psicológico,
administrativo y social, así como organizar
diferentes actividades en el marco de las enfermedades raras y
minoritarias.
En esta
ocasión, los primeros clasificados en 1º categoría fueron Jon Elosegui y
Joaquín Elosegui y los primeros
clasificados en 2º categoría Víctor Sánchez Dávila y Ander Hickey. Ambas
parejas se hicieron con un pase para la gran final del circuito el 22 de
septiembre.
José
Vitoria y Joserra Larisgoitia fueron los segundos clasificados de la 2ª
categoría. Guillermo Angulo y Bittor Coca fueron los segundos clasificados de
1º categoría, ambos premiados con un bono regalo de alojamiento y circuito
termal, cortesía del Balneario de Cortegada y Hotel Rural Casa do Conde.
La
Mejor Pareja Senior, Antonio Bolaño y José Miguel Poyatos, ha sido premiada con
el Premio Turismo de Galicia, premio que incluye invitación para jugar la final
invitacional en el RAC de Santiago el 22 de septiembre.
Por
otro lado, los mejores Drivers fueron Fernanda Gorostiaga y Guillermo
Angulo,
A su
vez, hubo un sorteo de premios en el que participaron todos los asistentes del
evento, siendo obsequiados con variedad de regalos: estuche de 6 botellas
Martín Códax y un bono enoturístico para visitar las bodegas, bonos de los
patrocinadores tales como Hotel Aldama o Axis Ponte da Lima. Otros premios
fueron una afeitadora Philips, una licuadora AEG y una batidora Taurus entre
otros.
El
mejor Approach, hoyo benéfico en esta prueba, fue para Carmen Martínez que fue
premiada con un bono de Hotel Jardín Tecina – La Gomera, de 3 noches para dos
personas en HD+ green fee por persona.
El
próximo 22 de septiembre se disputará la Final en RAC de Santiago, donde se
darán cita todos los clasificados de las
pruebas para celebrar la Gran Final de este XI Circuito de Golf del Camino de Santiago.
El XI Circuito de Golf Cenor – Camino de Santiago 2018
cuenta con el patrocinio de Cenor, y la
colaboración de las Bodegas Martín Códax como vino oficial del Circuito. Casino
La Toja, Turismo de Galicia, Javier de la Cerda & Asociados, vermú
Albizabal, Hotel Aldama y Golf La Cuesta Llanes, Axis Golfe, Balneario de
Cortegada y Ourense Termal, Open Golf Club, Lau Creaciones, Taurus, Tecina
Golf, Hospedería San Martín Pinario, Viajes Abramar, Real Aero Club de
Santiago, Federación Gallega de Golf, y Galicia Destino de Golf son el resto de
colaboradores. Organiza Gallega de Gestión Ambiental.
El próximo fin de semana el Club de Golf Campomar acoge una prueba del Open de Galicia.
Salidas: Viernes día 20 a las 16 horas y sábado 21 a las 9,30 y 15 horas.
Green Fee : Socios 15 euros y no socios 25 euros.
Green Fee : Socios 15 euros y no socios 25 euros.
domingo, 15 de julio de 2018
Marta García Llorca, medalla de plata en el Europeo Sub 18 Femenino por equipos
El equipo español quedó en segunda posición tras perder en
la final contra una intratable Italia
Entre los días 10 y 14 de Julio se ha celebrado en Forsgårdens
Golfklubb (Suecia), el Cto de Europa por Equipos Sub 18
Femenino, en donde Marta García Llorca, ha brillado con una fantástica
actuación.
Después de las últimas competiciones individuales, volvía al
equipo nacional y lo hacía con muchas ganas, algo que ya se pudo comprobar en
los primeros días de competición. La jugadora del RAC de Vigo, consiguió dos
vueltas de 73 golpes en la fase medal play, que ayudaban a colocar al equipo en
el 2º puesto de la clasificación general.
Definido entonces el cuadro de eliminatorias, el primer
enfrentamiento fue contra Inglaterra en cuartos de
final y como no podía ser de otra manera, la igualdad fue la nota dominante.
El empate en los foursomes de la mañana continuó hasta los individuales de la
tarde. Con 3 – 3 en el marcador, faltaba por concluir el partido de Marta
García Llorca, quien, tras ir perdiendo de un hoyo en el 15, consiguió darle la
vuelta al marcador, ganando los 3 hoyos siguientes y a la postre, el partido,
poniendo el 4 a 3 favorable para el equipo nacional.
En semifinales, esperaba el equipo local, Suecia,
que nada pudo hacer ante el equipo español. Después de empatar los foursomes,
las españolas pusieron la directa en los partidos individuales y con cuatro
puntos a su favor, pusieron el 5 a 2 en el marcador, clasificándose para la
gran final.
Italia, muy sólida durante toda la competición, sería
el rival de las españolas en la final. El buen juego de las
trasalpinas, unido al acierto en muchos de sus golpes, generó un resultado de 2
a 0 en la jornada matinal de foursomes. Por la tarde, tocaba realizar la
“machada” y obrar el milagro que finalmente no se produjo. Las italianas
ganaron rápido los primeros partidos individuales dando por concluido el
partido poniendo el 6 a 1 en el marcador final.
Desde la Federación Gallega de Golf, queremos felicitar al
equipo español por su fantástico resultado y en especial, a nuestra jugadora
Marta García Llorca, que ha demostrado una vez más que en este tipo de
competición se maneja como pez en el agua.
Enhorabuena Marta!!! A por el próximo!!!
Fuente: FGGOLF
viernes, 13 de julio de 2018
V Match Internacional Juvenil Noroeste Península Ibérica 2018
Galicia finaliza tercera en el campo de Golf de Nestares (Cantabria)
Los días 11 y 12 de julio se celebró, en
el Campo de Golf de Nestares (Cantabria), la quinta edición
del Match Internacional Juvenil Noroeste Península Ibérica,
que contó un año más con la presencia de los combinados de Castilla y Leon,
Cantabria y la Asociación de Golf del Norte de Portugal.
Manteniendo el formato de años anteriores, la competición
comenzó con una vuelta medal play en donde el equipo gallego consiguió, de
manera provisional, la tercera plaza destacando las fantásticas vueltas de
Andres Freire (64) y Antonio Medrano (70).
Así pues, nos enfrentamos en semifinales al
equipo local (Cantabria), bajo la modalidad de foursome match play. Las
victorias de las parejas Andrés Freire – Manuel Hernánez, Antonio Medrano –
Alejandro Nimo y María Negreira – María Boado no fueron suficientes para
alcanzar la final y el equipo sucumbió por un claro 6 – 3.
En la última jornada, marcada por los partidos individuales,
nos enfrentamos a Castilla León en una eliminatoria por el 3º y 4º
puesto, que se puso favorable desde el inicio. Las rápidas victorias de
Braulio Pérez, Andrés Freire, Javi Ramos y Carmen Nimo pusieron en ventaja al
equipo gallego que terminó llevándose la victoria por un resultado de 12 – 6.
A pesar de comenzar muy bien la competición ganando en 3 de
las 4 categorías de los concursos de drive y approach, el equipo,
capitaneados por Miguel Fidalgo y Javier Catoira, se queda nuevamente a las
puertas de jugar la final de un torneo que año tras año se le resiste.
Ojalá el año que viene, con los cambios establecidos en la
composición de equipos, los nuestros consigan mejorar el resultado de este año.
Fuente: FGGOLF
miércoles, 11 de julio de 2018
Rafael Santonja y Laura Batista revalidan el título de campeones de España Senior de Pitch & Putt 2018 en el campo de Golf Paderne.
Ambos golfistas repiten la buena
actuación de 2017
Rafael Santonja y Laura Batista se han llevado el triunfo en
el Campeonato de España Senior de Pitch & Putt, que ha cumplido su décima
edición en el campo de Golf Paderne (Betanzos, La Coruña), revalidando en ambos
casos el título conseguido asimismo en 2017.
En categoría masculina, Rafael Santonja y Juan Soler han
vivido un duelo épico que se ha resuelto en el último hoyo. Ambos salían
igualados con 53 golpes, a uno del líder, José Francisco Purriños, y en la
segunda ronda han firmado 53 y 54 golpes respectivamente, para dar la victoria
al madrileño con un total de 106 golpes y uno por delante de su rival.
En tercera posición concluyó Ángel Viejo con 108 golpes tras
firmar una gran tarjeta fina de 51 golpes, mientras que José Francisco
Purriños, con 110, que no ha podido aguantar como líder tras firmar 57 golpes.
En la categoría femenina, Laura Batista sumó asimismo su
segundo título consecutivo al terminar con un total de 125 golpes después de
una segunda ronda de 64. A tres impactos acabó María Luisa Ruiz, que no pudo
frenar el ímpetu de aciertos de su rival, con 69 golpes en su caso. En tercera
posición, María del Carmen Martín con 131.
Igualdad desde la primera jornada
José Francisco Puriños y María Luisa Rodero fueron los
primeros líderes. Tras la primera jornada, José Francisco Purriños firmó 52
golpes. El jugador local tenía un golpe de ventaja sobre el madrileño Rafael
Santonja y el andaluz Juan Soler. Estos tres jugadores fueron los únicos que
consiguieron bajar del par. También brillaron Jose Jorge Rodríguez con un hoyo
en uno en el 16.
En la categoría femenina, María Luisa Rodero entregó una
ronda de 59 golpes y afrontaba la ronda final con dos golpes de ventaja sobre
Laura Batista, una de las favoritas del torneo y que finalmente ha podido
repetir triunfo.
CLASIFICACIÓN MASCULINA
1.- Rafael Santonja 106 (53+53)
2.- Juan Soler 107 (53+54)
3.- Ángel Viejo 108 (57+51)
CLASIFICACIÓN FEMENINA
1.- Laura Batista 125 (61+64)
2.- María Luisa Ruiz 128 (59+69)
3.- María del Carmen Martín 131 (66+65)
Tarrío a un paso de conseguir la tarjeta del Challenge
Fue segundo en el Saint Malo Golf Open con 16 bajo par
El profesional gallego del C.G. Val de Rois, Santiago
Tarrío, participó durante los días 5 al 8 de julio en el Saint Malo
Golf Open (Francia), en el que ha estado a punto de conseguir la
tarjeta del Challenge Tour.
Tarrío, que ya ha conseguido dos victorias en el Alps Tour
2018 y lidera el Orden de Mérito, acarició la victoria en esta prueba gracias a
un juego muy sólido que le ponía a la cabeza de la clasificación tras las tres
primeras jornadas de competición con vueltas de 69/69/64.
En la última jornada no consiguió bajar de los 70 golpes y
finalmente, con un magnífico resultado de 16 bajo par, se clasificó
segundo cediendo la victoria al amateur francés, Alexandre Fuchs.
Con una tercera victoria en este Circuito Tarrío conseguiría
el pase directo al Challenge Tour, algo que tendrá que esperar y quizás se haga
realidad esta misma semana en el Fred Olsen Alps de la Gomera, que se celebra
del 12 al 14 de julio en la isla Canaria.
Desde la Federación le deseamos toda la suerte y buen juego.
Imagen: Alps Tour Golf
Fuente:FGGOLF
domingo, 8 de julio de 2018
Alejandro García, vencedor del IX Trofeo Internacional Torre de Hércules de Oro Coruña
Se jugó en el Real Club de Golf de La Coruña del 6 al 8 de julio
Este domingo se jugó en el
Real Club de Golf de La Coruña la tercera y última jornada de la novena edición
del Trofeo Senior de Golf Torre de Hércules de Oro, uno de los mejores torneos seniors
que existen en España.
El
torneo ha contado con Banco Santander como partner principal así como la
colaboración de Fiateira Motor, Hotel Tecina Golf de La Gomera, Sugema,
Federación Gallega de Golf, AESGOLF y Noso Gourmet.
Con
un tiempo excelente para la práctica del golf, los sesenta jugadores que
pasaron el corte después de las dos primeras jornadas, tuvieron la oportunidad
de disfrutar de un campo presentando en magníficas condiciones.
Tras
una disputada última jornada en que cuatro jugadores, entre ellos dos campeones
de España Senior, se disputaban la Torre de Hércules de Oro el jugador gallego Alejandro García conquistó el IX Trofeo de Golf Senior “Torre
de Hércules de Oro”.
En
la jornada final, Alejandro García entregó una tarjeta con 75, la mejor del
día, que sumados a los resultados del viernes y sábado lo hicieron merecedor
del título con un total de 234 impactos. En segundo lugar, empataron el
asturiano Juan Carlos Tinturé, Campeón
de España Senior y ganador de la Torre de Hércules en 2015 y 217 y el jugador
del Club de Campo Villa de Madrid y miembro del equipo nacional Alejandro Lafarga con 236 golpes.
Además, la coruñesa y socia del Club Ariadna Meléndrez, logró la segunda
torre de oro, al proclamarse vencedora handicap limitado a 15 de juego.
La
tercera torre de oro fue a parar a la jugadora local Ana Muñoz (Real Club de Golf de La Coruña) que se llevó el trofeo como
primera clasificada handicap limitado a 24 de juego.
Además, se repartieron otras doce Torre
de Hércules de plata para los ganadores de las diferentes categorías.
Finaliza
así un torneo que en cada edición va cimentando su prestigio en el circuito
senior nacional que atrae a cientos jugadores a la ciudad herculina y que
repercute, de forma muy relevante, en el turismo de la ciudad de A Coruña tanto
en el incremento de las reservas hoteleras como en el servicio de restauración durante el primer semana de julio de cada año.
Los
participantes llegados de otras partes de la península ibérica resaltaron la
calidad del recorrido de A Zapateira y agradecieron la magnífica acogida
recibida por el Club así como los patrocinadores.
El
presidente del Real Club de Golf de La Coruña, Luis Quiroga, acompañado por de los principales patrocinadores del
trofeo “agradeció a los jugadores y los
patrocinadores por lograr, un año más, que La Coruña sea sede de uno de los
mejores campeonatos seniors que existen en España”.
El
campeonato finalizó con el sorteo de una semana en el Hotel Tecina golf La
Gomera y un cocktail con degustación de gin tonics.
viernes, 6 de julio de 2018
Johanna Gustavsson, ganadora del 6º Ribeira Sacra International Ladies Open
La golfista sueca logra el primer puesto imponiéndose con claridad a sus rivales
La
golfista sueca Johanna Gustavsson gana la sexta edición del Ribeira Sacra
International Ladies Open celebrado entre los días 4 y 6 de julio en Augas
Santas. El campo de golf situado en Pantón ha sido testigo del magistral juego
de la vencedora que evaporó cualquier posibilidad de sus contrincantes.
La
sueca logró birdies en los hoyos 3, 4, 7 y 8, acompañados de un doble bogey de
la francesa Astrid Vayson en el 4 y un bogey de la española Eun Jung Ji Kim en
el 5. De ahí en adelante Gustavsson se dedicó a jugar al golf y a divertirse,
mostrando ante el numeroso público que seguía la partida estelar, la calidad y
solidez de su juego.
Los
resultados hablan por sí solos. En los 54 hoyos disputados, después de tres
días de juego, no realizó un solo bogey en el recorrido del OCA Augas Santas
con un global de 194 golpes. La jugadora sueca de 25 años alcanza así su
primera victoria en las series de acceso del Ladies European Tour, presentando
su candidatura a finalizar entre las 5 primeras clasificadas de la orden de
mérito, una posición que la llevarían a conseguir la tarjeta del Ladies Europea
Tour en 2019.
La
segunda plaza estuvo muy reñida hasta el final del juego. La francesa Astrid
Vayson de Pradenme y la jugadora canaria Eun Jung Ji Kim
compitieron por la segunda posición en una lucha deportiva de estrategia, ya
que ambas compartían partida de juego. La disputada posición dirimió a favor de
la francesa Astrid Vayson de Pradenne por un sólo golpe de diferencia para un
total de 200 golpes. El tercer puesto lo alcanzó con mérito la joven jugadora
canaria Eun Jung Ji Kim con un total acumulado de 201 golpes en las 3 rondas.
La
dirección del campo de golf de OCA Augas Santas, donde ha tenido lugar el
torneo, ha agradecido el gran trabajo de los voluntarios, el patrocinio de la
Real Federación Española de Golf, la Federación Gallega de Golf, la Diputación
de Lugo y a todos los sponsor que han hecho posible que las jugadoras y
acompañantes disfrutasen de la visita anual a la Ribeira Sacra.
La sueca Johanna Gustavsson consigue el liderato en Augas Santas
Hoy tendrá lugar la tercera y última jornada del Ribeira Sacra International Ladies Open
El torneo Ribeira Sacra Patrimonio de la Humanidad
International Ladies Open ha celebrado hoy su segunda jornada en el campo de
golf de Augas Santas. La jugadora sueca Johanna Gustavsson ha logrado alcanzar
el liderato con una tarjeta de 12 pares y 6 birdies en la vuelta celebrada esta
tarde, demostrando que el excelente resultado de ayer no fue casualidad.
Gustavsson salió al campo conocedora del resultado obtenido
por la española Eung Jun Ji Ki, colíder
en la jornada de ayer que se posiciona como segunda clasificada en solitario.
La golfista completó una tarjeta de 66 golpes, 4 bajo par, sin fallos, para un
total acumulado de 10 bajo par.
Tras el excelente resultado obtenido por su principal
contrincante, Gustavsson no dudó durante
su juego, atacando todas las banderas del campo y sintiéndose muy cómoda con el
putt. Firmó nuevamente una tarjeta con 64 golpes, para un acumulado de 12 bajo
par que la llevan a liderar en solitario el Ribeira Sacra International Ladies
Open.
La otra protagonista de la jornada fue la francesa Astrid
Vayson de Pradenne que consiguió embocar la friolera de 9 birdies, 3 en los 3
últimos hoyos, eso sí, acompañados de 3 bogeys, para un total de 6 bajo par hoy
y un acumulado de 9 bajo par. Un resultado que la posiciona en la tercera plaza
en solitario.
Hoy tendrá lugar la tercera y última jornada en la que
competirán las tres jóvenes jugadoras junto a las 44 golfistas que han
conseguido pasar el corte (+3).
La francesa Manon Molle a 5 golpes de la líder, la española
Noemí Jiménez a 6 y la jugadora de Suazilandia Nobuhle Dlamini, junto a la
finlandesa Sanna Nuutinen, ambas a 7 golpes, se perfilan como candidatas al
triunfo final en la sexta edición del Ribeira Sacra International Ladies Open.
jueves, 5 de julio de 2018
El VI Torneo CommCenter en el Hércules Club de Golf.
Abierta la inscripción para el VI Torneo de Golf CommCenter
que se disputa el próximo fin de semana en nuestro campo.
Este torneo que se disputa bajo modalidad stableford y es de
carácter abierto. Tiene un precio de 15€ para socios y 30€ para no socios.
Los participantes podrán escoger entre jugar el viernes por
la tarde o el sábado de mañana o tarde.
Habrá premio para:
*CAMPEÓN SCRATCH
*1º Y 2º HANDICAP DE 1ª CATEGORÍA
*1º Y 2º HANDICAP DE 2ª CATEGORÍA
3ª Prueba del Ranking Gallego de Pitch&Putt
Antonio López y Manuel Fernández fueron los vencedores
El sábado 30 de junio tuvo lugar en
el C.M.G. Torre de Hércules la 3ª Prueba del Ranking
Gallego de Pitch&Putt.
En la clasificación scratch se produjo un triple empate en
el primer puesto, con 57 impactos, entre el jugador local Antonio López
Iglesias, Simón Daniel Varela Novoa de Barbanza Pitch&Putt y José Ángel
Pérez Reñones del C.G. Río Cabe. El empate fue resuelto a favor de López
Iglesias, por contar con hándicap de juego más alto, proclamándose así ganador
scratch. Varela Novoa finalizó en segunda posición y Pérez Reñones en tercer
lugar.
En cuanto a los resultados hándicap, el primer clasificado
fue el golfista local Manuel Fernández Rodríguez, con 47 golpes
netos. Oswaldo Jiménez Gómez, del C.G. Paderne, terminó en el segundo puesto,
con 49 golpes netos.
El acto de entrega de premios estuvo presidido por Ángel
Román, Delegado de Pitch&Putt de la F.G.G. y Rosa Barreiro, Directora del
C.M.G. Torre de Hércules.
Agradecemos al campo anfitrión su excelente colaboración
para el buen desarrollo de la prueba y recordamos que la Final del
Ranking Gallego de Pitch&Putt tendrá lugar en el C.G.
Paderne el 28 de julio.
Fuente fggolf
miércoles, 4 de julio de 2018
La canaria Eun Jung Ji Kim lidera el Ribeira Sacra International Ladies Open
Comparte liderato con la sueca Johanna Gustavson ambas con 64 golpes en la primera jornada
Comienza
la sexta edición del Ribeira Sacra Patrimonio de la Humanidad International
Ladies Opel, el torneo profesional femenino del LET Access Series que da acceso
del Ladies European Tour. Esta mañana ha tenido lugar la primera jornada que se
inició a las 9:00 horas en el campo de golf de Augas Santas, en Pantón (Lugo).
La
joven jugadora canaria Eun Jung Ji Kim ha logrado el coliderato gracias a los 10
birdies, 5 pares, 2 bogeys y un doble bogey, firmando una espectacular tarjeta
de 64 golpes. Un resultado que le ha valido la primera plaza compartida con la
jugadora sueca Johanna Gustavson, que ha presentado una tarjeta perfecta, sin
un solo error y 6 birdies, 4 de ellos conseguidos en los 4 últimos hoyos.
En la
segunda plaza provisional y a sólo 2 golpes de la líder se encuentra la
malagueña Noemí Jiménez, que con 8 birdies y 4 bogyes firmó una tarjeta de 66
golpes, los mismos que la jugadora la finlandesa Sanna Nuuten y la inglesa
Gabriella Cowley.
Con
respecto al resto de las jugadoras españolas, cabe reseñar el resultado
obtenido por la alicantina Silvia Bañón y la barcelonesa Elia Folch con 3 bajo
par, seguidas con 68 golpes de Carmen Alonso, los mismos que la jugadora
amateur castellonense Carla Tejada. Por último, Camila Hedberg, ganadora del
torneo PRO AM celebrado ayer, y Piti Martínez entregaron tarjeta con 69 golpes.
La
climatología y las condiciones del campo, en perfecto estado, han acompañado al
juego en la jornada de hoy, la primera de las tres previstas. El campeonato
continuará mañana a partir de las 9:00 h. con la segunda jornada de juego,
donde se dirimirán las jugadoras que pasarán a disputar la tercera y definitiva
jornada el próximo viernes.
La
organización del torneo ha destacado el esfuerzo realizado por todos los voluntarios
del evento que hacen posible que, un año más, el campo de golf de Augas Santas
albergue este importante torneo.
Fotografías
de Anibal González (Gambito Golf).
martes, 3 de julio de 2018
La barcelonesa Camilla Hedberg gana el Pro-Am del Ribeira Sacra Open acompañada de los amateurs Javier de la Cerda, Francisco J. González y Mª Jesús Barrios
Mañana dará comienzo la primera jornada en Augas Santas
Camilla Hedberg ha brillado en el torneo Pro-Am celebrado
esta mañana en el campo Augas Santas Balneario & Golf, proclamándose
vendedora. Este torneo precede a la sexta edición del Ribeira Sacra Patrimonio
de la Humanidad International Ladies Open que dará comienzo mañana y en el que
participarán más de un centenar de jugadoras internacionales.
Un total de 21 equipos han participado en el torneo Pro-Am,
todos ellos compuestos por una jugadora profesional y tres amateurs, siendo el
de Camilla Hedberg con 51 golpes netos el que mejores resultados ha obtenido,
alzándose con el primer puesto. La barcelonesa Camilla Hedberg ha estado
acompañada de los amateus Javier de la Cerda, Francisco J. González y María
Jesús Barrios que han coincidido en destacar la profesionalidad y calidad de
juego de Camilla Hedberg que les ha valido la victoria y no dudan en volver a
participar la próxima edición.
El segundo equipo mejor clasificado ha sido el de la
francesa Marion Duvernay, ganadora del torneo Ribeira Sacra Open en el año
2016. Por su parte, el tercer puesto ha sido para la profesional de Xabia,
Natasha Fear.
La prueba se ha disputado en la modalidad Scramble 4
jugadores Medal Play Hándicap y, a lo largo de la misma, los participantes han
tenido a su disposición varios puntos de avituallamiento con carpas instaladas
en el campo. A continuación, todos ellos han podido disfrutar de una romería
con pulpada en los jardines del hotel.
Para finalizar, se ha hecho entrega de los premios a cargo
del Presidente de la Real Federación Española de Golf, Gonzaga Escuriaza, y por
Daniel Fernández, Presidente de la Federación Gallega de Golf. En el acto
también han estado presentes los alcaldes de Monforte de Lemos, José Tomé Roca,
y el alcalde de Pantón, José Luis Álvarez; acompañados del director general de
Oca Hotels, Ramón Braña, y el director de Augas Santas, Santiago Villanueva.
Primera jornada del Ribeira Sacra Open
Como viene siendo tradicional, el torneo Pro-Am se celebra
el día previo a la primera jornada del Ribeira Sacra Patrimonio de la Humanidad
International Ladies Open, el torneo más importante del LET Access Series que
da acceso al Circuito Europeo Femenino de Golf.
Desde mañana y hasta el próximo 6 de julio, las golfistas
lucharán por conseguir la mejor puntuación, que permitirá a las cinco mejores
clasificadas acceder al prestigioso Circuito Europeo Femenino de Golf. En esta
sexta edición Emma Goddard defenderá su título como ganadora en 2017, una de
las estrellas del torneo que competirá junto a otras jugadoras como las
españolas Carmen Alonso o Mireia Prat.
Puede seguir toda la información de la competición en http://www.access.letscoring.com/entries/2307
EL VIERNES COMIENZA LA NOVENA EDICIÓN DEL TROFEO SENIOR TORRE DE HÉRCULES DE ORO
Todo listo en La Zapateira para la gran cita del golf senior en España
Este viernes comienza en
el Real Club de Golf de La Coruña la novena edición del Trofeo Senior de Golf
Torre de Hércules de Oro que se disputará del 6 al 8 de julio. Esta
edición reunirá en A Zapateira a más de 120 jugadores procedentes de
Clubs de toda España.
El
torneo cuenta con Banco Santander
como partner principal así como la colaboración de Fiateira Motor, Hotel Tecina Golf de La Gomera, Sugema, Federación
Gallega de Golf, AESGOLF y Noso Gourmet.
El
gran nivel alcanzado se ve reflejado en el magnífico palmarés de ganadores de
ediciones anteriores, tales como el británico Clive Jones, campeón de Europa Senior, Miguel Presyler (vencedor en cuatro ocasiones) y el asturiano Juan Carlos Tinturé, que defenderá el
título conquistado el año pasado.
La
modalidad de juego será stroke play o juego por golpes. Tras las dos primeras
jornadas, se realizará un corte en que pasarán los 60 mejores (20 primeros
clasificados scratch, 20 primeros handicaps limitado a 15 y 20 primeros
handicaps limitado a 24).
La
entrega de premios se realizará el domingo 8 de julio a las 17 horas en la Casa
Club del Real Golf de La Coruña.
La
nómina de aspirantes al título está muy abierta debido a la calidad de los
participantes. Se presentan muchos favoritos para alzarse con la Torre de
Hércules de Oro y suceder al asturiano Juan Carlos Tinturé (Real Club de Golf de Castiello) que ya cuenta
en sus vitrinas con este trofeo; entre todo ellos, destacan el Alejandro Lafarga del Club de Campo
Villa de Madrid con handicap -0,2, el gallego Manuel Carballall, Campeón de España senior y handicap 0,8 o Luis López Rubio del Real Club de
Pineda de Sevilla con handicap 1,5
Entre
los aspirantes locales, que a buen seguro van a dar guerra hasta el final,
estarán Pedro González, Carlos
Adarraga y Juan Álvarez de Mon, experimentados jugadores y buenos
conocedores del campo. En damas, las coruñesas Ariadna Meléndrez y Dolores
Maceira son las mejor situadas para disputar el trofeo.
Un torneo con vocación Internacional
La
primera edición del campeonato se celebró tras el reconocimiento de la Torre de Hércules como único faro del mundo
declarado Patrimonio de la Humanidad. La idea del Real Club de Golf de La
Coruña fue crear un trofeo de oro que representara el principal símbolo de la
ciudad y fuera capaz de atraer a los mejores jugadores seniors.
Hay
que destacar la importancia que este evento deportivo tendrá en el turismo de
la ciudad al albergar a un importante número de jugadores llegados de fuera de
Galicia y de sus acompañantes, un acontecimiento que aumenta de manera
considerable la reservas hoteleras y del resto de servicios de hostelería
durante el primer fin de semana de julio de cada año.
Para
seguir los resultados del campeonato:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)